En esta entrada no podemos olvidarnos de Urbano "el Ferrero", gran trabajador que en los ratos libres de la casería tenía una fragua donde modelaba piezas de hierro, hacía muchos aperos de labranza, que también ponía a punto cuando se estropeaban.
Urbano y su señora, al lado vemos a Pepín de ca Verdeja, con sus hermanas fundó una pensión en los años cincuenta para albergar a tantos que venían a trabajar a Trasona.
El hijo de Urbano, montó una empresa de mármol, lo trabajaba tan bien que llegó a hacer trabajos para todo Asturias y comarcas limítrofes , desde hace dos años está jubilado.
En Silvota vivía Manolo, casado con María Silvota, dedicado a la casería con sus hijos Pepe, Alvaro y Piluchi, de esta familia y sus allegados nació una empresa importante ASTURMASA.
Manolo
Si hablamos de Silvota no podemos dejar de mencionar a Benjamín "del Bordal", un hombre muy trabajador que además de la casería sabía hacer de todo, yo recuerdo que lo conocí en los años setenta en un fiestín de San Pelayo que se acercó a hablar con nuestro padre.
Benjamín haciendo un paxo de blimas
A sus hijos Paulino y Jose María les inculcó el amor por las cosas bien hechas, con unas ideas de libertad e igualdad que les llevó a estar muy implicados en la polìtica.
Hacían y todavía hace Jose María una sidra riquísima, durante los años que se hizo el amagüesto en Trasona, eran ellos los que hacían la sidra desinteresadamente con las manzanas de casa de Carlos.
Paulino y Josenin de jóvenes
Paulino falleció hace pocos años y Jose María sigue como un chaval, hace de todo, canta desde años en un coro y todos los jueves acude a una residencia de Trasona para cantar y animar a los mayores.
En esta foto vemos a Jose María con los amigos en un homenaje que quiso hacer a su primo Jose Antonio, en la foto están personas muy populares de nuestro pueblo.
vemos a Escribano a la izquierda, tuvo un taller de coches, era el taller oficial de la Peugot muchos años en el Cueto, a su lado Horacio, el hijo de Esther y Manolo, su casa está al lado de Parque Astur, Horacio fue ingeniero jefe del HUCA muchos años hasta su jubilización, a su lado Angelín muy querido y popular en Trasona, muy activo con el futbol, siendo su presidente, también colaboró con las fiestas de Trasona, detrás de ellos Paredes, un gran carpintero además de trabajar en ENSIDESA, también formo parte de la directiva del Centro, luego Luis "el pesca", Tití, gran impulsor del teatro en Trasona y creador con su cuñado Cianca, Victor Penin y Javier Lorenzo la primera emisora de radio de Trasona; luego Rafael trabajaba en la Ford y también tuvo un taller de coches en la Marzaniella, Sergio y Florín el de Villar su trabajo fue con un camión.
Ya que hablamos de Villar tenemos que recordar al padre de Florin, Floro, él y su hermano José tuvieron un llagar en San Pelayo, yo de muy pequeña tenía mucho cariño a José porque era amigo de mi padre y cada vez que me veía me daba una peseta y a mí me encantaba.
Otro hermano Manolo, el padre de Pepe Pinaxo construyó una gran casa al lado de la casa de Verdeja, años más tarde la compró Pepe "el barbero", otro personaje muy apreciado en Trasona que a su noventa y muchos años sigue dando largos paseos por el pantano.
Si hablamos de Villar no podemos olvidarnos de Agustín, el marido de Chon, el también colaboró mucho con la vida social de Trasona, escribía en la revista de las fiestas, siempre lo recuerdo muy bien vestido, su hijo Toñín murió muy joven, también murió muy joven el padre de Tinina Jose Antonio.
Jose Antonio Villar, padre de Tinina con sus hijos
Agustín Villar
Otro personaje que recuerdo de mi infancia es a José Villar, se apoyaba en dos muletas y en las fiestas de Trasona tiraba los voladores en el puente que separaba la iglesia del cementerio.
Jose Villar, tío de Ton
En la foto cinco "paisanos" de los de Trasona que hay que recordar, además de José Villar con sus muletas, está Gabino Blanco, gran electricista, además de trabajar en hidroelectrica del cantábrico, también ayudaba a los vecinos de Trasona en sus horas libres, José Villar el del llagar, Angel "el Bordal" y Pacho Blanco.
Si hablamos de Gabino tenemos que hablar de su hijo Ton, el marido de Mari Carmen la peluquera, a los dos les tenemos mucho cariño.
Ton trabajó toda la vida en la misma empresa que su padre, amante de la bici perteneció al club ciclista de Trasona, fue el electricista del Belen de Trasona desde que se fundó hasta su muerte, el cinco de enero de 2012. Era una persona buenísima, todo el mundo lo quería.
Nos dejo como legado sus recuerdos de la Trasona antes de la industria, con la colaboración del ayuntamiento de Corvera y de las personas que nos dejaron las fotos para poner cara a las personas, casas y paisajes, publicamos un libro llamado "Trasona en mi memoria".
Su recuerdo perdura en los que lo conocimos.
Ton y Mari Carmen de solteros
Un recuerdo también para Olegario, que con su mujer Julia recogía la leche por Tamón para venderla después por las casas del poblado de LLaranes .
Unas personas muy importantes para el pueblo fueron los hermanos de La Reguera. Manuel Angel tuvo dos camiones, fue uno de los fundadores del Centro, también fue el presidente de la ssociedad de festejos hasta el año 1973, en esos años llegaban los trenes llenos de personas para disfrutar de las fiestas, su hijo Toño también pertenece a la sociedad de festejos actualmente.
El hermano de Manuel Angel, Jose Manuel fue durante muchos años el enterrador en el cementerio de Trasona, Ovidio, otro hermano también tuvo camión. Siempre fueron unas personas muy queridas por todo el pueblo.
En la foto la directiva de la sociedad de festejos de los años setenta, por la derecha con gafas Alfonso de la Reguera, cuñado de los hermanos , otra persona muy activa en el pueblo, Eduardo, Manual la Reguera, segunda fila, Pepe de Las Jarras, Rigo, Jose Ramón de Santa Cruz, "el campo de futbol de Trasona lleva su nombre por su implicación de toda la vida con el futbol en Trasona", última fila , Pilo, Angelín el de Santa Lucia, Flórez y Jose Antonio de Fernandez.
Hay otra persona que me llamaba mucho la atención cuando era pequeña, era Alvaro Alvera, vivía en Gudín con su mujer Amelia, él siempre iba con sombrero, fumando un puro, en su barrio hay una calle que lleva el nombre de su mujer, porque casi todas las parcelas eran de ellos.
Tenían una casería que ellos no atendían, tenían un empleado que se llamaba Valentín que ellos querían como a un hijo, Valentín era muy aficionado a la fotografía, lo recuerdo en la despedida de D. Severino haciendo fotos a todo el mundo, falleció hace años.
No podemos dejar Gudín sin acordarnos de Julio "el sastre" un gran hombre, profesional, serio y todo un señor, su hijo Juan murió muy pronto, pero su nieta la hija de Juan, es un orgullo para la familia y el pueblo, es directora de minería sostenible en el centro I+D de Acelor Mittal en Avilés.
Julio con su familia el día de la primera Comunión de Gelen.
En la calle Maria Amelia tienen Toso y su hermano Angel la panadería más importante toda la comarca desde hace muchos años. Aunque no son de Trasona todos los consideramos nuestros, dieron puestos de trabajo y también hicieron los bollos preñaos calentinos para el fiestín de San Pelayo hasta que se jubilaron.
Un poco más arriba vivió Agustín "Rovés", un señor con una memoria fabulosa, nos ayudó a recordar a personas y anécdotas de Trasona en unas reuniones en casa de Macrina la del Cotarón, del esposo de Macrina ya hemos hablado en la entrada de los negocios de Trasona, solo decir que era una persona muy querida en Trasona
Ovidio Mocin con sus trofeos.
Ovidio Mocín, fue muy aficionado a las bicicletas, llegó a tener muchos premios a nivel regional y fue el primero que puso un negocio de bicicletas en Trasona.
También queremos acordarnos de Mendez, con su taller de aluminio, Villa con su negocio metalúrgico, siempre muy espléndido para sus amigos y las fiestas del pueblo.
Si hay un "paisano asturiano de verdad" en Trasona, que era buena gente, "falaba" asturiano, cantaba tonada y sabía muchísimo de todo, es Manolo Gabitos, le encantaba llevar estandarte del Carmen en las fiestas, yo siempre lo quise mucho, su familia era muy amiga de la nuestra desde hace muchos años, casi como familia.
Manolo Gavitos , en la foto, la nila de la derecha con turbante soy yo, detrás de mí, Laureano Rubín, un constructor que se fue muy pronto.
Otro "asturiano" que además sabía tocar la gaita era Alfredo Pachón de Bardasquera, en la foto está con su cuñado Pelayo, otra persona muy popular en Trasona.
Actualmente, tenemos otro cantante de canción asturiana Manuel Pendás
No hay comentarios:
Publicar un comentario