Translate

El tiempo por Tutiempo.net
Mostrando entradas con la etiqueta pueblos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pueblos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2022

Aniversario del blog


 Hoy se cumplen once años desde la primer entrada de este blog.

Todo comenzó después  de venir del cementerio y querer tener un recuerdo a los que ya descansan en él y un día formaron parte de la historia de nuestro pueblo.

La foto de nuestra primera entrada.

         Esta fue nuestra primera entrada, desde entonces hemos realizado doscientas veintidós  

Hemos  contado como era nuestro pueblo, la historia de sus  gentes y de sus fiestas, la vida de muchos trasoniegos dentro y fuera de Trasona, gracias al blog muchos descendientes de trasoniegos han conocido el pueblo de sus mayores y sus familias, como ocurrió a una familia que vive en Puerto Rico, de la que contamos su historia en esta entrada del Pedrero a Cuba.


Hemos hablado de todos los negocios que había en nuestro pueblo en sus años brillantes.



De los deportes que se practicaron en Trasona, el piragüismo, ciclismo,  hockey futbol...


Contamos como son y como eran nuestros barrios, todavía nos quedan unos cuantos por describir, pero lo haremos .

En el blog hemos hecho unos cuantos apartados, uno con recetas de nuestra cocina, dadas por vecinas de Trasona, en la sección de gastronomía.


Otros con muchas fotos y películas de excursiones en los años sesenta, rutas por nuestro pueblo y alrededores
Todo lo hemos conseguido a la colaboración de muchos trasoniegos o de sus familias  que nos han dejado entrar en sus vidas y en sus recuerdos.


También hemos hablado de las fiestas que se celebraban antes y de lo buenas que eran, del día 1 de mayo de antes y ahora, de la foguera de San Juan, de las navidades ...


Gracias al blog, hemos podido recuperar las fiestas de San Pelayo después de catorce años sin ellas, y gracias a  los escritos de Ton  con sus recuerdos de Trasona antes de ENSIDESA que hemos plasmado  en el libro Trasona en mi memoria, donde nos relataba como los indianos volvían a nuestro pueblo para el día de San Pelayo y lo hacían comiendo debajo de los hórreos vestidos con sus mejores galas.


Se nos ocurrió la idea de realizar la gran comida indiana en la carpa, para que ese día vecinos y amigos lo podamos celebrar y los que ya no viven en Trasona puedan volver.

Al principio todo el mundo decía que estábamos un poco locas de querer hacerlo, pero el primer año ya éramos seiscientas personas a comer en la carpa.


La cantidad fue en aumento los años siguientes, como veis en la foto a la comida vino hasta el arzobispo de Oviedo.
Por nuestro trabajo en el blog y conseguir recuperar las fiestas, en el año 2014, el Ayuntamiento de Corvera nos nombró  "Corveranas ejemplares", cosa que agradecimos mucho y de la que estamos muy orgullosas.

Hemos realizado muchas entrevistas, dentro y fuera de Asturias, hemos ido a Murcia y a Menorca detrás del éxito de vecinos empresarios

                                              Bautista Menendez, en su restaurante en Murcia

el restaurante de Nuria Pendas y su marido.

Contamos historias de empresarias en Trasona como Conchita la carnicera,


Seguimos las aventuras de nuestro querido Alex por el mundo con un presupuesto límite, en sus inicios aventureros.

También propiciamos el reencuentro  entre viejas amigas, que llevaban muchos, muchos años sin verse las tres juntas. Este año nos ha dejado una de ellas, Sarina de Ca venta,  un recuerdo para ella que era una persona llena de vida.

Sarina, Macrina y Covadonga.

En todos estos años se han ido muchas persona que nos ayudaron y colaboraron con nosotras para conseguir que esto prosperase, queremos tenerlas presentes a todas en nuestro pensamiento, sobre todo hoy día de todos los Santos y para eso volvimos esta tarde al cementerio, a recordar a nuestra familia y a todos los que se nos fueron estos años.


En estos once años el cementerio ha cambiado bastante, la capilla central ya tiene tejado nuevo y la entrada está totalmente nueva, gracias a la colaboración de todos ha sido reparada.


Se han limpiado y pintado  muchos panteones, pero todavía hay cosas que no se pueden tolerar y eso la culpa la tenemos todos, una muestra  es esta foto de esta tarde.


Hace once años hacíamos la entrada este día recordando a todos nuestros amigos y vecinos que ya no están,  queremos que las últimas imágenes de esta entrada de aniversario sean del día de hoy a última hora de la tarde, ya casi noche donde estuvimos rezando un poco por todos ellos, sobre todo a los que hace pocos días que se nos fueron como Morena a la que queríamos mucho.


Para terminar esta entrada os invitamos a que visitéis nuestros apartados de fotos de fiestas, escuelas, familias, deportes..., seguro que pasareis un rato entretenido.
Si pincháis en los enlaces que hemos puesto veréis las entradas a las que nos referimos.
Con estas fotos de ésta noche de todos los santos, que da gusto ver, ya que en el día de hoy es lo propio nos despedimos  y  esperamos poder seguir haciendo muchas más entradas durante unos cuantos años más. 





¡GRACIAS A TODOS!











miércoles, 16 de noviembre de 2011

Senda río Alvares

Senda rio Alvares, ¿para cuando la inauguración?, es la pregunta que nos hacemos los vecinos de Trasona.

El final de las obras para construir el tramo de la senda que prolonga el paseo fluvial de la ría hasta Trasona, está llegando a su fín.

Vamos con un año de retraso, estaba prevista la inauguración para el otoño pasado, pero parece ser que tuvieron dificultad para extraer y depositar los lodos con los que se encontraron al regenerar el canal del río Alvares, en el tramo que va desde Llaranes hasta la Marzaniella, donde el  antiguo apeadero de Feve.

Según el proyecto, este tramo de senda de 1400 metros tiene un coste de cinco millones de euros, la plataforma será de terracota de 2.5 metros de ancho vallados con listones de madera de 1.1 metros de altura, al llegar a la Marzaniella termina con una pasarela de tres brazos, el diseño esta inspirado en la arquitectura del Centro O. Niemeyer y sirve para salvar las vías de Feve y los viales de Arcelor.

La pasarela ya está colocada y estos días la estan pintando, tenemos ganas que lo inaguren para poder ir caminando hasta Avilés como antaño, aunque los aires ya no sean tan limpios como antes.

Es una pena que esta senda termine en la Marzaniella y no continue el río Alvares a su paso por Trasona, sería un relajante paseo llegar desde Avilés hasta los Campos al lado del agua.

También creemos que se puede aprovechar esta senda como una alternativa del tramo de la etapa del Camino de Santiago a su paso por Trasona que evitaría a los peregrinos de un trayecto por una carretera tan transitada y peligrosa.

martes, 1 de noviembre de 2011

DIA DE TODOS LOS SANTOS


En un día tan señalado como hoy, empezamos a publicar este blog.

Casualidad, destino o por decisión de los que formamos parte de este blog se comienza en un día que impera el recuerdo de los que ya no están pero que fueron testigos y protagonistas de la historia de este pueblo.

Siguiendo la tradición, el cementerio se llenó de flores, y gente,  como todos los años, sobre todo por la mañana, a las 10,30  y a las 12 se hicieron las misas por los difuntos, que se celebraron en la Iglesia, antes de cada Misa, el sacerdote dio unos responsos en el cementerio.
Por la tarde en el cementerio había poca gente, solo los que siguen fieles a la tradición de ir por la tarde o los que no se enteraron de que los actos religiosos eran por la mañana.

Además de un día de tristeza y oración, el día de Todos los Santos es un día de encuentro con la gente que casi no se ve más que en esta fecha, gente que vive fuera y vuelve  al pueblo,  se oye hablar y preguntar por la familia y como te va la vida.

Solo se nota que van pasando los años al  ver que los que eran niños ya crecieron y ya son unos mozos, o que aquellos otros de más edad ya tienen que ir con un bastón o ya no están porque no pueden caminar o porque ya se olvidaron hasta del día que era hoy o donde tenían sus muertos enterrados y quien eran.

Los que siempre están más tristes son los que el año pasado estaban acompañados por algún familiar o lo tenían con ellos y este año ya les tuvieron que llevar flores al cementerio.

Desde este blog queremos tener un recuerdo para los que se fueron este año.


Da pena pensar que esta tradición de visitar los cementerios se termine y dentro unos años se olviden las tumbas como hay algunas en estado de abandono total porque ya no están sus familias.