Translate

El tiempo por Tutiempo.net
Mostrando entradas con la etiqueta Belén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Belén. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de diciembre de 2013

YA PODEMOS VISITAR EL BELEN


Un año más con la presencia de el Alcalde José Luis Vega, concejales y por supuesto el Párroco, D. José Santa Clara,  el Belén Popular de Trasona se ha inaugurado esta tarde en la Capilla de San Pelayo.
El Belén es la réplica del pueblo de Trasona hace más de cien años.


Gracias a Dios, este año no hemos sufrido bajas entre las personas que hacemos el Belén, llevábamos unos años marcados por ausencias importantes, aunque ha  pasado el tiempo, siguen estando presentes para todos y en le Belén hay unos detalles que los recuerdan,  el parchís, dos madres con los niños, el carpintero y el electricista.


Ha habido colaboradores nuevos, unos lo habían prometido desde Argentina, cuando estaban disfrutando de su aventura, "Presupuesto Limitedamos fe que cumplieron sus promesas, tanto Aris como Galán echaron una mano, y en Belén también tenemos un recuerdo de su aventura.


El otro colaborador nuevo de este año, imprescindible a partir de ahora, es Duarte, que ha estado todos los días trabajando con Carlos, Chema, Isacio, Angel......, no podemos dejar atrás a Iván que por segundo año ha sido el electricista que cogió el relevo de Ton, consiguiendo que todo funcione perfectamente.


Este año hay alguna novedad, Loli ha construido un llagar, con chigre y bolera, recordando los que había en Trasona antes de la llegada de ENSIDESA.




El horario de visita al Belén es: 
Todos los días de 18 a 21h
Festivos : también por la mañana de 11 a 14 h.


Estas fotos son de las visitas de hoy día de la inauguración, a todo el mundo le ha gustado muchísimo, los niños quedan maravillados y  los mayores vuelven loa sentirse niños  y a recordar su infancia en aquella Trasona rural que conocieron.


Invitamos a todos a pasar por la Capilla de San Pelayo a visitar el Belén Popular, y ver las casas que estando en nuestro pueblo muchos no conocen, seguro que nos lo agradecerán y si tienen alguna duda preguntar a las personas del Belén  que  están para atender y explicar lo que necesiten saber, además hay calendarios para vender, con la foto del año anterior y almanaques de bolsillo con fotos del belén del año pasado.


Con esta imagen del brindis por parte de los artífices del Belén de Trasona desde este Rincón  queremos desear Felices Fiestas para todos,  que el año  2014 sea un poco mejor que este y que nadie de nuestro pueblo lo pase mal en estos tiempos difíciles  que nos toca vivir.

                                                   FELIZ NAVIDAD.

martes, 25 de diciembre de 2012

Navidad en Trasona


En estos días de Navidad, en Trasona sucede lo mismo que en todo el mundo occidental,  las familias se reunen, normalmente en el hogar paterno, escuchan historias de los mayores, jugar a las cartas o al parchís, y pasar estos días todos juntos.
Las casas se adornan con arboles de Navidad, luces, que se ven desde el exterior, e incluso en la carretera regional, el Ayuntamiento de Corvera coloca luces Navideñas, a la altura del Centro de Salud, Centro Social y Capilla de S.  Pelayo, donde desde hace once años se realiza el Belén Popular de Trasona.


Son días alegres y felices para las familias, en especial para las que tienen niños pequeños que mantienen  la ilusión  y de las noches mágicas en las que esperan sus regalos, recuerdo cuando era pequeña que estos días y solo en ellos miraba hacia el horizonte, veía las luces de ENSIDESA y Valliniello, además de las estrellas  y creía que eran los reyes Magos, con sus pajes y antorchas, que cada día se acercaban un poco más a mi casa, el resto de los días jamas miraba hacia esa zona.


En estos años de mi infancia yo ya tenía un Belén con La Virgen, S. José  y el Niño, los  pastorcitos y lavanderas, los burros, camellos, ovejas,  gallinas, pozos y casas con luz, que provocaron algún que otro disgusto.

Al cabo de unos años aparecieron los arboles de Navidad, pero los fieles al Belén seguímos haciendo el nuestro, aunque en alguna ocasión lo compartimos con el árbol.


Desde hace once años, se viene realizando el Belén Popular en la Capilla de San Pelayo de Trasona, reflejo del pueblo de hace cien años en el que cada año tratamos de añadir alguna novedad. Este año en recuerdo de Oscar, que hacía los hórreos, carros del país, y el Colegio, se colocaron delante del carpintero dos hórreos.


Para recordar a Ton, que también se nos fue las Navidades pasadas se puso un pastor colocando la estrella en la puerta de la capilla del Belén, porque Ton era con Carlos el que todos los años la colocaban y conectaban, además, en su honor este año llegó el alumbrado publico a la calle principal del Belén.
Tenemos alguna sorpresa más pero, hay que ir a visitarlo, para verlo  poco a poco y apreciar todos los detalles.
Este año el día de la  inauguración estuvo la TPA y lo retransmitió  en las noticias de la noche.

En el altar de la Iglesia han hecho un pesebre donde se sitúan las figuras principales del Belen viviente.


Las catequistas también han construido un Belen dentro de la Iglesia.



Berta Rivas, Mª del Mar, Loli y Rosi, Cuca, etc. son algunas de las familias que siguen poniendo el Belén en sus casas.

En esta entrada vamos a colocar algunas fotos de los Belenes de Trasona privados y públicos, pero haremos un álbum  con todas las fotos que nos lleguen.

Queremos desear desde este Rincón unas Felices Fiestas para todos, a los que están en Trasona y a los que están lejos de nuestro pueblo por gusto o por necesidad.
No podemos olvidarnos de los que están sufriendo estos días la enfermedad de alguno de los miembros de su familia, pero por lo menos los tienen con ellos y pueden ayudarlos en lo que los necesiten.
No queremos dejar de recordar a los que ya no están compartiendo nuestras mesas y nuestras vidas en estos días especiales, seguro que desde el cielo, hoy han cogido una copa de sidra y han brindado con nosotros aunque no los viéramos, un beso para ellos y que nos echen una mano para poder seguir disfrutando de las cosas pequeñas con alegría y superando los disgustos y las ausencias poco a poco.