Translate

El tiempo por Tutiempo.net

viernes, 5 de febrero de 2016

EL CONDE DE PEÑALVER Y TRASONA.

Hoy se cumplen cien años del fallecimiento de Nicolas de Peñalver y Zamora, Conde de Peñalver y alcalde de Madrid en tres ocasiones.
Nació en La Habana (Cuba) el 4 de diciembre de 1853, falleció en Madrid el 5 de febrero de 1916.
Fue diputado por Oviedo también en tres ocasiones.
Su vida estuvo unida a nuestro pueblo porque se casó con Dña. María Socorro Garcia de Paredes y Arguelles, nacida en el palacio de Trasona.

Las obras más importantes del Conde de Peñalver fueron la realización de la Gran Via, creación de la banda de música municipal, decretó la inmovilidad de los empleados públicos, presidió el RACE, ....

El primer coche de Madrid y España fue conducido por el Conde siendo alcalde de Madrid, lo trajo desde Paris, tardó cinco días en llegar a Irún, la velocidad era a 20 km./hora.

Gracias a él, se conserva el cuadro pintado por Federico Madrazo de su tía Leocadia Zamora, fundadora del convento de Las Carmelitas descalzas en Oviedo.
Leocadia fue una mujer muy popular en la corte de Isabel II, amiga de Eugenia de Montijo, pasó muchas temporadas en el palacio de Trasona. Dejó la vida de la corte para ingresar en el convento, la acompaño el cuadro de Madrazo, para que no le recordara su vida mundana, mandó transformarlo pintando su habito de monja.
Cuando ella falleció su pariente Nicolas Zamora lo recató del convento y mandó que se quitase la capa de pintura que estaba encima recuperando la obra maestra de Madrazo, este cuadro también formo parte de la colección que permaneció en el palacio  de Trasona hasta que fue llevado a Madrid.
El cuadro todavía pertenece a los herederos.


Tras casarse con Socorro, dio el máximo esplendor  al palacio de Trasona, lo restauró y convirtió  en su residencia preferida.
Solían pasar los veranos aquí, donde celebraban grandes fiestas en los jardines. 
Acudía toda la aristocracia asturiana y madrileña, en el ABC se reflejaban estas fiestas. "En la residencia de Trasona en los meses de verano era centro de aristocráticas  reuniones, varias de las cuales fueron descritas por el cronista "Monte-Cristo", que pasaba allí algunas temporadas."


En distintas ocasiones acudieron al palacio miembros de la familia real.

Tras el fallecimiento del Conde, fue enterrado en Trasona, cumpliendo su deseo. 
El cadáver llegó a Oviedo en el tren correo acompañado por su familia, allí estaban esperando numerosas personalidades para acompañar al féretro hasta Trasona



Los Condes no tuvieron hijos,  en la esquela del ABC, figuran sus ahijados, Luis Areces y Sotojove y María Antonia Mendez de Vigo de Areces y como nieta adoptiva María Socorro Areces y Mendez de Vigo, llamada cariñosamente en Trasona "Cocolín" persona muy cercana y amiga de muchas de las familias vecinas del palacio, era la  madre de Maria Antonia Morenés Areces, heredera junto con sus sobrinos de la herencia de los Condes, incluidas las posesiones de Trasona.
El titulo de conde, al no tener descendencia, fue heredado por su hermano Enrique Peñalver y Zamora.
Hoy el titulo es de Carmen Alcocer y Koplovitz.
A la muerte del Conde, su esposa creo en su memoria el colegio del Sagrado Corazón de Jesús, una fundación para que estudiasen los niños de Trasona.

Los niños de los años 20  de Trasona a las puertas del colegio.