Translate

El tiempo por Tutiempo.net

sábado, 1 de noviembre de 2025

Aniversario del nuestro blog "El rincón de Trasona"

 

Hoy hace catorce años que comenzamos este blog, fue después de volver del cementerio y encontrarnos con tantas personas queridas y conocidas cuando decidimos hacer algo para que perdure la memoria de las gentes de Trasona, de las que ya no están, recordando quien eran y como eran para que no caigamos en el olvido.

Durante estos años hemos querido contar las noticias buenas que pasan en nuestro pueblo, también algunas que no nos hubiese gustado contar, pero para eso lo hemos hecho.


Si algo ha mejorado en estos catorce años, ha sido el cementerio parroquial, hemos conseguido tener un cementerio decente que da gusto visitar, se han limpiado panteones y  restaurado la entrada con sus dos capillas, y sobre todo la capilla del Carmen, donde descansan los restos de dos de los párrocos que más años estuvieron en Trasona D. Manuel Fernandez Terán que estuvo desde 1860 hasta 1907, esta inscripción estuvo en la lapida que cubría sus sepultura hasta que se enterró D. Serverino Huerga, que fue el párroco de Trasona desde 1951 hasta 2003.


Durante muchos años la capilla del Carmen estuvo sin techo, cayendo todo el agua dentro, estropeando todo.

D. Severino había dejado todos sus bienes al obispado, era lógico que fuesen ellos los que cuidasen de su sepultura, todas las asociaciones de Trasona apoyados por nuestro alcalde, hicimos la petición al obispo y después de unos años con la llegada y el apoyo  de D. Constantino Bada por fin se consiguió.



Tal día como hoy, nos gusta ir por la mañana al cementerio, pero al encontrarnos con amigos y  familiares, en vez de recogimiento y pena siempre nos da alegría de volver a verlos, por eso todos los años volvemos a visitarlo por la tarde, a última hora, da gusto verlo, hacer una visita a todos nuestros amigos y conocidos y sobre todo al panteón donde tenemos nuestra familia.
Esta tarde, nos encontramos con familias que acudían con sus niños, dos en concreto, a los niños no les crea ningún trauma ir al cementerio y saber que allí descansan sus antepasados, lo vieron muy normal y sabían donde se encontraban sus sepulturas.
Dejamos el cementerio casi de noche, solo quedaba el párroco haciendo su visita tranquila a todas las sepulturas.


Esta entrada la hemos dedicado al cementerio, en nuestro aniversario, por el día que es y por el recuerdo de los que ya no están y nos contaron historias y nos dejaron fotos para poder seguir con el blog.
Esperamos que el año que viene podamos celebrar otra vez este aniversario con todos y durante el año recoger historias y acontecimientos bonitos de nuestro pueblo.
Entre todos podemos conseguir un pueblo mejor, luchando para conseguirlo.

Que descansen todos en paz y nos esperen unos cuantos años más.