Translate

domingo, 21 de marzo de 2021

Día mundial de la poesía

 


                               Servando Velazquez "el poeta de Los Campos"



Hoy, día mundial de la poesía queremos rendir un pequeño homenaje a un poeta conocido, a un vecino de Los Campos, Servando Velázquez "el poeta de Los Campos". En aquella época Los Campos pertenecía a la parroquia de Trasona y es el poeta más cercano del que tenemos conocimiento.

Nació en Gijón en 1882 y murió en 1972 en Los Campos. 

Fue emigrante a Tampa en Estados Unidos pero regresó en 1920. Regentó una taberna junto a su mujer. Donde la sidra y la comida preparada por su mujer animaba el punto de reunión de tertulianos.

"De elevada estatura, buena planta y con su inseparable bastón. La cansada mirada se escudaba tras gruesos lentes, tocado con sombrero y en el bolsillo de la chaqueta asomando un bolígrafo presto a usarlo en el primer papel en blanco encontrado. Todo le servía: hojas de almanaque, fundas de cajetillas, programas de cine o baile, sobres vueltos al revés, cualquier cosa donde poder explayar su numen poético" así está reflejado en el homenaje que hizo el ayuntamiento.

Colaboró con La Voz de Avilés y la revista El Bollo hasta 1972, año en el que murió.

Reflejaba en sus poemas la vida cotidiana de sus vecinos y de sus clientes:

 

UNA PARTIDA DE TUTE

"en Los Campos de interés,

la de Hevia y de Pereda,

de buen café y de farias

más copa para después"

Otra:

LOS CAMPOS

"¡El pueblo de Los Campos

nun ye como otros tantos!:

Casa´l Ministru,

Casa´l Vivu.

Casa l´Agudu...

Casa de Santos."

Otra:


                               EL PARO EN 1935

"Camina, camina

el bueno de Juan.

Camina, camina

que la voluntad le anima

a encontrar trabajo

para ganar el pan...


Camina, camina

por el campo y la ciudad

a al final termina

por implorar caridad." 


EL LLOREU DEL LLAVADERU

"Lloreu del llavaderu

que les histories del pueblu

sabes dafechu

nun cuentes les mies

qu´un ramequín tuyu

tengo de poner en pechu

cuandu teas floriu y bendecíu..."


NO MATES

"No mates, cazador, un ñarbatu,

ni le amenaces con la escopeta,

que es un pecado grande

matar del campo al poeta;

que él al riscar del día

con su alegre canto 

de musical poesía, 

llena todo el campo


Y al caer la tarde

su melancólica despedida,

al rezo y a la meditación

a nuestra alma invita."


En Los Campos y cerca de su domicilio está una estatua a su poeta SERVANDO VELÁZQUEZ 


¡FELIZ DÍA DE LA POESÍA!


Gracias por la documentación a la bibliotecaria de Los Campos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario